Qué esperar al recibir la vacuna COVID-19
Jan 28, 2021
A medida que las vacunas COVID-19 estén más disponibles, es probable preguntarte qué esperar cuando llegue el momento de tu cita de vacunación. Los estudios presentados al CDC demuestran la seguridad y eficacia de las vacunas, y vacunarse es fundamental para mantenerlos a ti, a sus seres queridos y a tu comunidad seguros.
Esto es lo que implica recibir la vacuna.
Antes de recibir la vacuna COVID-19
- Si tienes la oportunidad de vacunarte antes en un lugar diferente antes de que Baylor Scott & White pueda ofrecerle una cita, recomendamos que lo hagas. Puede encontrar una lista de las agencias estatales que ofrecen la vacuna a los miembros elegibles de la comunidad en nuestra página de la vacuna COVID-19. Recuerda, si eres paciente de Baylor Scott & White, informa a tu médico que recibiste la vacuna enseñando un comprobante de vacunación en MyBSWHealth o llevándolo a la próxima cita con el médico.
- La forma más fácil de ser notificado de la disponibilidad y elegibilidad de la vacuna en Baylor Scott & White es tener una cuenta activa de MyBSWHealth. Para iniciar una cuenta gratuita, descarga la aplicación MyBSWHealth o visita MyBSWHealth.com. Si ya tienes una cuenta MyBSWHealth, inicia una sesión para actualizar tu información de contacto y de seguro.
- Asegúrate de ser elegible para recibir la vacuna según las pautas estatales y federales. Obtén más información sobre los criterios de elegibilidad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o el departamento de salud de tu estado.
- Qué ponerte para la cita:
- Mascarilla que cubre la boca y nariz
- Camisa de manga corta o una que se pueda levantar para exponer la parte superior del brazo. Ten en cuenta que, en muchos casos, las vacunas se administran en centros locales y no en una habitación privada.
- Al programar o durante la cita, es posible que te hagan una serie de preguntas de detección sobre reacciones alérgicas anteriores a vacunas, ingredientes de vacunas o terapias inyectables, cualquier síntoma actual de COVID-19 y vacunas recientes o infusiones de anticuerpos monoclonales para confirmar su elegibilidad para la vacunación.
- Habla con tu médico sobre cualquier inquietud antes de programar tu cita. Tu médico conoce tu historial médico y puede asesorarte sobre cualquier condición o inquietud específica.
- Lleva una identificación emitida por el gobierno en caso de que deba confirmar tu identidad.
- Verifica el lugar y la hora de tu cita.
- Ten en cuenta que es posible que tengas que recibir la segunda dosis en el mismo lugar que la primera, ya sea entre 17 y 21 días (vacuna Pfizer) o entre 24 y 28 días después de la primera dosis (vacuna Moderna).
Durante tu cita de vacunación
- Practica distanciamiento físico de otras personas que se vacunen y use tu mascarilla en todo momento.
- Te pedirán que leas y / o firmes varios formularios, incluidos los siguientes:
- Una hoja informativa que brinda más información sobre la vacuna COVID-19 específica que ofrece. Cada vacuna COVID-19 tiene tu propia hoja informativa para ayudar a comprender los riesgos y beneficios de recibir esa vacuna específica.
- Un formulario de consentimiento en el que se reconoce que se ha proporcionado una copia de la hoja informativa, que comprendes que los datos actuales sobre la vacuna aún son limitados y que acepta voluntariamente recibir la vacuna.
- Las mujeres deberán poner sus iniciales en una sección reconociendo que las vacunas no se han estudiado específicamente para determinar la seguridad para las mujeres que están embarazadas, planean quedar embarazadas o amamantando. Sin embargo, mantén en cuenta que no se ha demostrado que la vacuna afecte el embarazo o la fertilidad, y es recomendada por varias organizaciones profesionales destacadas dedicadas a la salud de la mujer y el feto. De hecho, si te vacunas durante el embarazo, los anticuerpos de la vacuna pueden transferirse al bebé, ofreciendo protección tanto para la madre como para el bebé. Habla con tu obstetra / ginecólogo sobre cualquier inquietud específica.
- Debes recibir una tarjeta de vacunación o una copia impresa para llevar un registro que recibiste la vacuna COVID-19, la fecha de cuando la recibiste, dónde la recibiste y la fecha de su segunda cita. Recuerda, tu segunda dosis debe ser de la misma marca que la primera dosis. También puede ser necesario que recibas tu segunda dosis en el mismo lugar que tu primera dosis.
- Se administrará la vacuna y se aplicará un pequeño vendaje. Deja el vendaje puesto durante aproximadamente una hora después de la inyección. Es posible que sientas o no un pequeño pinchazo por la inyección.
- Es posible q recibir la vacuna en tu brazo no dominante en caso de que experimente dolor, que es común con la vacuna COVID-19.
- Recomendamos que permanezcas en el lugar durante al menos 15 minutos para asegurarte de no experimentar ningún síntoma de una reacción alérgica; 30 minutos para las personas propensas a la anafilaxia. Si bien no es probable que se produzca una reacción alérgica grave, los proveedores de vacunación estarán equipados para atenderlo en caso de una emergencia.
Después de recibir la vacuna COVID-19
EFECTOS SECUNDARIOS
Si bien se esperan efectos secundarios leves después de la vacuna COVID-19, la probabilidad de experimentar un efecto secundario grave es inferior al 0.5%. Muchos efectos secundarios de una vacuna son en realidad una señal positiva de que su cuerpo está construyendo protección contra el virus.
- Recibirás un conjunto de instrucciones sobre cómo registrarte en V-Safe para registrar cualquier efecto secundario que experimentes a través de los controles diarios. V-Safe también te recordará que debes recibir una segunda dosis. La participación en V-Safe es voluntaria, pero es una forma importante de apoyar este esfuerzo mundial de vacunación.
- Dolor o hinchazón en el brazo donde recibe la inyección
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Resfriado
- Los efectos secundarios deben desaparecer a los pocos días de recibir la vacuna. Mientras tanto, estos consejos pueden ayudar si comienzas a experimentar efectos secundarios después de la vacunación:
- Toma un analgésico de venta libre como ibuprofeno o acetaminofeno para aliviar el dolor o aliviar la fiebre después de recibir la vacuna. No se recomienda tomar un analgésico antes de recibir la vacuna.
- Apliqua un paño limpio, fresco y húmedo sobre su brazo donde recibió la inyección.
- Usa o ejercita tu brazo
- Si tiene fiebre, beba muchos líquidos y use ropa ligera y holgada.
- Si el enrojecimiento o la sensibilidad donde recibió la inyección aumentan después de 24 horas, o si sus efectos secundarios empeoran o no desaparecen después de unos días, llame a su médico.
SEGUNDA DOSIS
- Tu cuerpo necesita tiempo para generar protección después de cualquier vacuna. Es posible que las vacunas COVID-19 que requieren dos dosis no alcancen la máxima eficacia hasta una semana o dos después de la segunda dosis.
- Es posible que deba recibir tu segunda dosis de la vacuna en el mismo lugar donde recibiste tu primera dosis. El momento de la segunda dosis depende de la vacuna que esté recibiendo.
- Moderna: 24-28 días después de la primera dosis
- Pfizer: 17-21 días después de la primera dosis
- Debes recibir tu segunda dosis lo más cerca posible del intervalo recomendado. No debe recibir la segunda dosis antes del intervalo recomendado.
- Si omites la ventana de vacunación de la segunda dosis (pasados 21 o 28 días, según el fabricante), obtén la segunda dosis lo antes posible.
- No recibas la segunda dosis si tuviste una reacción alérgica grave a la primera dosis. Sin embargo, si experimentaste efectos secundarios leves con la primera dosis y tu médico lo recomienda, puede recibir la segunda dosis.
- Ten en cuenta que existe una mayor probabilidad de efectos secundarios después de la segunda dosis de la vacuna.
PRÓXIMOS PASOS
Continúa usando máscara, distanciamiento físico y lavándo las manos con frecuencia. Aún no está claro si puedes ser portador de COVID-19 y transmitirlo a otras personas después de recibir la vacuna.
¿Todavía tienes preguntas sobre la vacuna COVID-19? Visite nuestra página dedicada al COVID-19 para obtener más información.
We make it easy.
Healthcare doesn't have to be difficult. We're constantly finding ways to make it easy so that you can get Better - and stay that way.
Better tools make it easier
We all have different healthcare needs. Handle them your way with the MyBSWHealth app. Download the app today and take a hands-on approach to your healthcare.