Qué hacer si estás embarazada y contraes COVID-19
Jun 15, 2020
Todos los días, aprendemos más sobre el virus COVID-19 y cómo protegernos mejor a nosotros mismos y a quienes nos rodean. En este momento, tenemos datos limitados específicos del embarazo sobre COVID-19, pero afortunadamente, la información que tenemos hasta ahora sugiere que las mujeres embarazadas no corren más riesgo de enfermarse o tener complicaciones más graves que las mujeres no embarazadas.
Sin embargo, como con todas las cosas en la vida, es mejor estar preparado. Si estás embarazada y contraes COVID-19, a pesar de todos los esfuerzos para seguir las medidas de seguridad adecuadas, estos son tus próximos pasos.
Si comienzas a experimentar síntomas de COVID-19, llama a tu médico para obtener orientación. Los síntomas del virus COVID-19 pueden incluir fiebre, tos, falta de aliento, dolor de garganta, debilidad, dolor muscular, diarrea, vómitos y pérdida del olfato.
Un cuestionario de evaluación en línea gratuito está disponible a través de la aplicación MyBSWHealth y el portal web. Para tu seguridad y conveniencia,pedimos que completes esto antes de programar una cita o ingresar a una clínica, atención de urgencia o departamento de emergencias del hospital.
Llama al 911 de inmediato si presenta síntomas de emergencia, que incluyen:
- Dificultad para respirar
- Dolor o presión constantes en el pecho.
- Nueva confusión o incapacidad para despertar
- Labios o cara azulados
- Cualquier otro síntoma que sea grave o preocupante
Lista Para Dar Luz
Si estas en trabajo de parto y tienes o cree que puede tener COVID-19, llame al hospital con anticipación para que el personal pueda prepararse adecuadamente. Muchos hospitales están contactando a las mujeres embarazadas con procedimientos programados, que incluyen inducciones y cesáreas, con anticipación para detectar los síntomas y brindar orientación adicional para su próxima estadía.
El médico puede recomendarte que permanezcas en una habitación separada del recién nacido hasta que termine el riesgo de propagar la infección. Aunque nos damos cuenta de que esta separación no es fácil, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lo recomiendan para proteger la salud de tu bebé.
En el hospital, también puedes observar diferentes procedimientos y pólizas para el parto, incluidos cambios en la póliza de visitantes y nuevos procedimientos de detección. Nuestros hospitales también han empleado prácticas de control de infecciones para mujeres embarazadas hospitalizadas que son positivas para COVID-19 o que se sospecha que tienen el virus, que puede incluir un área de parto y parto separada. Todas estas precauciones se implementan para ayudar a protegerlo a usted, a su bebé y a quienes lo rodean.
Tomar medicamentos durante el embarazo
Según el CDC, la mayoría de las personas tienen una enfermedad leve y pueden recuperarse de manera cómoda y segura en el hogar. Si está embarazada y tiene síntomas leves, siga las recomendaciones del CDC para cuidarse y proteger a los demás en su hogar. Quédese en casa, descanse y controle cualquier síntoma con medicamentos según lo recomendado por su médico.
Es posible que le preocupe el uso de medicamentos durante el embarazo. Los siguientes medicamentos pueden usarse de manera segura durante el embarazo para aliviar cualquier síntoma incómodo. Asegúrese de consultar a su médico antes de comenzar cualquier medicamento nuevo.
Antipiréticos (reductor de fiebre / prevención)
- El acetaminofeno (Tylenol) se usa ampliamente durante el embarazo. Una mujer embarazada no debe tomar más de 3,000 mg en 24 horas.
Descongestionantes y expectorantes (medicamentos para el resfriado)
- Pseudoefedrina y fenilefrina (Sudafed). Tenga precaución si tiene presión arterial alta.
- Guaifenesina (Mucinex)
- Dextrometorfano (Robitussin)
Antihistamínicos
- Clorfeniramina (Clor-Trimeton, Triaminic)
- Difenhidramina (Benadryl)
- Cetirizina (Zyrtec)
- Loratadina (Claritina)
- Fexofenadina (Allegra)
Agentes antidiarreicos
- Preparaciones de caolín y pectina (Kaopectate)
- Loperamida (Imodium)
Molestias de garganta
- Aerosoles o pastillas que contienen benzocaína
- Mentol y fenol (cloraséptico)
Posibles riesgos y complicaciones
Hasta ahora, COVID-19 no se ha encontrado en el líquido amniótico u otras muestras maternas, y la mayoría de los recién nacidos no han tenido evidencia de infección. Por lo tanto, las posibilidades de transmisión de coronavirus de madre a hijo durante el embarazo parecen ser pequeñas.
Lo mejor que puede hacer para protegerse y proteger a su bebé es seguir todas las medidas de seguridad recomendadas por el CDC y su médico.
Sin embargo, un pequeño número de bebés dieron positivo al virus poco después del parto. Aunque es posible que el virus haya pasado a través de la placenta al bebé, no está claro si estos bebés adquirieron el virus antes o después del nacimiento. Un recién nacido es susceptible a la propagación de persona a persona y pueden ser necesarias precauciones (incluida la posible separación madre-bebé) para proteger al recién nacido de contraer el virus.
En la actualidad, no hay indicios de que tener COVID-19 durante el embarazo aumente el riesgo de aborto espontáneo, defectos de nacimiento o complicaciones del embarazo. Sin embargo, las fiebres altas como las que a veces se ven con coronavirus y otras infecciones durante el primer trimestre del embarazo se han asociado con un mayor riesgo de ciertos defectos congénitos.
Lo mejor que puede hacer para protegerse y proteger a su bebé es seguir todas las medidas de seguridad recomendadas por el CDC y su médico.
Si comienza a mostrar síntomas, no se demore en buscar atención. Si desarrolla fiebre alta debido a alguna enfermedad durante el embarazo, comuníquese de inmediato con su médico para determinar la mejor manera de bajar la temperatura y tratar la enfermedad.
Si le preocupan los riesgos para usted o su bebé, exprese sus preocupaciones a su obstetra / ginecólogo. Las clases también están disponibles en línea para una variedad de temas sobre lactancia materna, parto y recién nacidos. ¡Estamos aquí para ayudarlo a sentirse seguro y preparado para dar la bienvenida a su pequeño al mundo de manera segura!
Para obtener más información sobre COVID-19, visite Salud.BSWHealth.com.
We make it easy.
Healthcare doesn't have to be difficult. We're constantly finding ways to make it easy so that you can get Better - and stay that way.
Better tools make it easier
We all have different healthcare needs. Handle them your way with the MyBSWHealth app. Download the app today and take a hands-on approach to your healthcare.